“Nosotros, como espacio político, nunca vamos a levantar la mano para votar algo contra los trabajadores”, remarcó el ex
ministro de Salud bonaerense, durante el evento desarrollado en la Dársena Norte del Puerto Buenos Aires. Para resaltar
su postura clara a favor de los trabajadores y trabajadoras, el dirigente del oficialismo nacional subrayó que “ellos,
ya ni siquiera se gastan en ocultar su intención de venir a quitarles derechos a los trabajadores. Hablan de la quita de
indemnizaciones sin ocultarlo, ya no se tapan como hicieron en 2015 y 2017 cuando le mintieron a la gente. Incluso cuando
se autocritican lo que dicen es que deberían haber avanzado más en su política de ajuste”, aseveró.
Por su parte, Leonardo Salom, Secretario Adjunto Nacional de APDFA, enumeró los avances logrados en los Convenios Colectivos de
Trabajo portuarios y ferroviarios, al tiempo que bregó por los que todavía restan conseguir en el sector ferroviario. Además,
cuestionó los proyectos de la oposición que buscan cercenar derechos de los trabajadores. “Se les ve la hilacha cuando con una
victoria como la de las PASO adelantan su agenda de eliminar las indemnizaciones. Nosotros ya combatimos al macrismo por sus
proyectos para intervenir el gremio y achicar el Puerto” destaco el referente de la Verde y Blanca. En ese marco, pidió a
“toda la dirigencia política tener en cuenta el presente y el futuro de nuestros jubilados, que deben tener el lugar y la
participación que realmente se merecen y un reconocimiento por su experiencia y capacidad”.
En el corazón de la jurisdicción portuaria, los dos oradores se centraron en el federalismo de la Administración General de Puertos
y las medidas encaradas por el Gobierno Nacional para profundizar esa línea, como la gestión estatal de la Vía Navegable Troncal
(Hidrovía) y la construcción del Canal de Magdalena. “Tenemos una hidrovía con gestión estatal porque creemos en el Federalismo.
Porque creemos en el rol del Estado. Nosotros queremos más presencia estatal y más desarrollo nacional”, aseguró Gollan.
En esa línea, Salom remarcó que “el PRO quiso eliminar el puerto federal pero nosotros, con nucleados en la FEMPINRA lo evitamos, y
también fuimos al Congreso, donde los dirigentes del Frente de Todos hicieron visible nuestra lucha. Por eso es importante tener
compañeros como Daniel Gollan en el Congreso”, aseguró.“El puerto federal, y más aún con la gestión nacional y de las autoridades
de la AGP, es un motor del desarrollo de todas nuestras economías, de los puertos bonaerenses y litoraleños, de la planificación
solidaria y federal”, afirmó.
Del encuentro participaron la referente de la Verde y Blanca Marina Pérez, y otros dirigentes de Seccionales ferroviarias
y portuarias; autoridades de la AGPSE, José Beni y Patricio Hogan; el Subsecretario de Puertos Y Vías Navegables, Leonardo
Cabrera; y los compañeros Pablo Flores; Secretario General de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos;
Jonatha Pucheta, Secretario General del Sindicato de Talleres y Astilleros Navales; Daniel Aversa, del sindicato de
municipales de Avellaneda; Roberto Milio, de la Subsecretaría de Puertos; Luis Rebollo, de la FEMPINRA, y los compañeros
Horacio Sembo y Angel Colombo de La Fraternidad, así como Pablo Mondello y Javier López de Seamara