Acompañado por dirigentes de La Fraternidad y con el trabajo conjunto con la Unión Ferroviaria,
más la participación de referentes ferroviarios y portuarios de la agrupación Verde y Blanca de
APDFA, Leonardo Salom destacó las mejoras logradas por la Seccional interna de AGP y se refirió
a las próximas elecciones de APDFA, previstas para el 17 de diciembre.
“Es la primera vez en la historia del gremio que va a haber dos listas nacionales. Celebramos la
democracia interna y les pedimos a todos que nos acompañen, porque queremos llevar logros como
este convenio colectivo a todo el país, y buscamos hacer un gremio grande como nuestra historia
lo exige”, dijo el referente de la lista Verde y Blanca.
Durante su discurso, Leo Salom resaltó que “nos tocó durante varios años tener asambleas para
frenar avances contra los trabajadores: luchamos contra quitas salariales, contra la persecución
que sufrimos varios de los compañeros, y también contra el proyecto del PRO de achicar la AGP
y el Puerto de Buenos Aires, en una conducción que se caracterizó por hacer a espaldas de los
trabajadores”.
“Hoy nos toca dar buenas noticias. Un convenio colectivo que toma varios de nuestros reclamos,
como mejoras para los jubilados, más licencias para los padres y aumentos salariales para ganarle
a la inflación. Nos toca dar buenas noticias en el marco de una empresa estatal a la que hoy mira
todo el país, que tiene la confianza del presidente Alberto Fernández, de Sergio Massa y
Cristina Kirchner; una empresa que va a ser protagonista del desarrollo del país, con su gestión
sobre la Hidrovía y el avance del Canal Magdalena”, destacó. Además, pidió “que el compromiso
que tuvimos siempre, porque somos parte de la familia de AGP y de su historia, sostenerlo y
redoblarlo. Vamos a quedar en la historia del país por estos avances y lo vamos a escribir nosotros
como trabajadores”, celebró durante el acto, del que participaron autoridades de AGP como el
interventor José Beni y el subinterventor Patricio Hogan.
“El próximo 17 de diciembre va a haber elecciones en nuestro gremio. Y vamos a unir para siempre
a la familia portuaria y a la ferroviaria, y trabajar con los otros sindicatos. Unidos es cuando
somos más fuertes. Nosotros, de la lista Verde y Blanca tenemos muy claros nuestros valores.
Este convenio que presentamos es una muestra: no sólo por el cuidado a los jubilados, no sólo
por la incorporación de mejores licencias, sino también por la inclusión de la agenda de género.
Tenemos el reconocimiento de todas las identidades, y un fuerte compromiso hacia las mujeres
reconociendo derechos”, apuntó.
“En la Verde y Blanca queremos mujeres protagonistas, que sean dirigentes y no relleno para una foto.
Fui testigo de cómo se ninguneaba la voz de Marina Pérez por el solo hecho de ser mujer, de cómo se
la maltrataba. Nosotros queremos que las mujeres tengan un rol central en APDFA, y lo vamos a hacer
todos juntos”, añadió acompañado por la dirigente de ADIFSE SOFSE, y referentes de seccionales
portuarias y ferroviarias.
Salom también hizo referencia a la competencia interna en el gremio. “Estamos hace años junto a los
trabajadores. Combatimos al PRO, no nos escondimos en ningún escritorio y pusimos el cuerpo a la lucha.
s juntamos y compartimos ideas y aspiraciones. No nos van a escuchar nunca hablar de la otra lista,
porque tenemos sueños, proyectos y muchas propuestas para contarles”.