“Les agradecemos por estar acá, por dar juntos esta lucha. El espacio que tenemos los trabajadores es
el gremio, y nosotros vamos a mejorar el nuestro. No podemos dejar que se siga abandonando el
gremio”, dijo “Goico”, uno de los delegados de la línea.
Leonardo Salom, en tanto, aseguró que “había un mito dentro del gremio sobre la Belgrano Norte, que era
la joya y que estaba todo bien. Que era un bastión del oficialismo. Era todo falso”. “Ya en la primera
reunión que tuvimos nos contaron las mentiras que estaban instaladas. El miedo con el que manejaban la
seccional. En la segunda reunión ya éramos un montón, mientras el secretario general nos abandonaba y
se iba a vivir a otra provincia con la excusa del aislamiento”.
“Ganar la elección es sólo el comienzo. No trabajamos para ganar una elección, trabajamos para
ganar un gremio. El trabajo que tenemos es dignificar a los compañeros y compañeras. El trabajo
que tenemos es conseguir el convenio que se merecen nuestros trabajadores y trabajadoras”,
agregó Salom.
Y remarcaron el objetivo de buscar un sindicato que se convierta en una voz de peso en el sector
ferroviario, como ya lo es en el sector portuario. Una voz de consulta antes de cada proyecto
que se inicie.
Para Marina Pérez, los dirigentes de la agrupación “le dijimos basta a la falta de transparencia, a las
decisiones a dedo. A no tener democracia interna. Basta a la violencia que sufrimos por pensar distinto.
Entonces nos pusimos en acción y armamos este sueño”.
Los dirigentes coincidieron además en reclamar las elecciones de Delegados cuanto antes.
“Confiamos en las urnas. Vamos a dar la pelea para que se den las elecciones que no quieren
hacer, a pesar de que los mandatos están vencidos”, remarcaron durante la asamblea compartida.
“Yo se que ustedes quieren capacitarse, que cada uno quiere más en su trabajo. Por eso queremos
más APDFA Verde y Blanca. Por eso les pido que nos voten, porque así van a votar por ustedes”,
sostuvo Walter Alegretti. “Hay que trabajar, hace falta transpirar mucho la camiseta para cambiar
la realidad del sector. Nosotros tenemos para ofrecer el compromiso que ustedes ya conocen,
porque no somos gente que busca fueros para no trabajar; somos compañeras y compañeros que estamos
todos los días en el puesto, y después seguimos por nuestro compromiso grupal”, destacó por su parte
Joaquín Quiroga.