FERROCARRILES: IMPORTANTE AVANCE POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO


Referentes de la Agrupación Verde y Blanca de la Asociación de Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos de Argentina (APDFA) protagonizaron una numerosa asamblea en la Estación Retiro de la Linea Mitre, donde se debatieron los aspectos centrales del Convenio Colectivo de Trabajo que se negocia con Trenes Argentinos, y el rol de los dirigentes del espacio en esa discusión.


Al respecto, se destacó que, tras 18 meses de debate entre el gremio y la empresa, recién se dio acceso al borrador del CCT a los referentes de las diferentes líneas ferroviarias y de la Agrupación Verde y Blanca hace 30 días atrás. Desde entonces, cada referentes, compañero y y compañera de las diferentes líneas representadas pudo elevar sus propuestas, y se sumaron también los aportes de jubilados y referentes de otras seccionales para enriquecer el temario.

Así, se lograron avances importantes en el marco de una democracia sindical abierta y participativa, donde los propios compañeros marcaron el camino. Entre otros temas, se lograron beneficios y reconocimientos que representan verdaderamente los intereses de ferroviario/as, adaptados en el tiempo, como, reconocimiento antigüedad en cualquier línea de ffcc; bono al personal próximo a jubilarse, fin a los relevos eternos y mejoras en la dedicación funcional.

“Si logramos todo esto en un mes, imaginen lo que hubiéramos hecho con un año y medio”, destacaron los referentes del espacio en la asamblea, en la que se remarcó que durante todo ese tiempo -y el convenio que la Verde y Blanca trabajó así lo reflejaba- el sindicato no plasmó en el texto ni siquiera los derechos ya conquistados por los trabajadores ferroviarios y ferroviaras.

También se subrayó la importancia de seguir trabajando bajo las banderas de la transparencia, la pluralidad de ideas, el debate y democracia sindical y se reclamó que nunca más patotas sindicales cierran la puerta de nuestro Gremio. Y se remarcó cómo a Cristian Borello y a otros directivos se los amenazó durante el macrismo para que no interrumpieran las negociaciones del gremio con la empresa por despidos.

-->
Buy now