Con una participación de más de 1600 trabajadores y trabajadoras (lo que implica un récord con más del 60% del padrón
electoral), la Lista Verde y Blanca liderada por Leonardo Salom y Marina Pérez se lleva el triunfo frente a la Lista
Gris de Adrián Silva.
No obstante la evidencia del conteo realizado en base a las actas de escrutinio, la Junta electoral, que fue
denunciada penalmente por estar integralmente conformada por miembros del oficialismo, se niega a reconocer el
triunfo de la lista Verde y Blanca a la vez que mantiene su intención de avalar impugnaciones realizadas a la
lista Gris, actas irregulares y validar urnas paralelas.
Sumando irregularidades, luego de intensos pedidos de la abogada del Oficialismo, Verónica Quinteros, la Junta
Electoral accedió en la tarde de hoy a frenar nuevamente el conteo oficial de votos argumentando motivos personales
no legales, dilatando una vez mas el reconocimiento del resultado electoral.
La Lista Verde y Blanca acudirá al Ministerio de Trabajo para reclamar por la legalidad de los comicios y el legítimo
triunfo conseguido por el apoyo de la mayoría de los compañeros y compañeras ferroviarias y portuarias.
“Hicimos una elección histórica y demostramos que, pese a todas las irregularidades en la previa a las elecciones,
logramos ganar la conducción del gremio. Defenderemos el resultado electoral en todos los ámbitos que
correspondan”, dijo Leonardo Salom desde la sede del gremio.
Marina Pérez, candidata a Secretaria Adjunta Interior, enumeró las irregularidades que se sucedieron en el
proceso electoral y en los comicios: “Cambiaron los padrones y los lugares de votación, vetaron a decenas
de compañeros y compañeras que estaban en condiciones de votar y ahora la Junta electoral quiere frenar
el conteo porque pierde el Oficialismo ademas de validar actas, votos y urnas totalmente ilegales”,
agregó Pérez.