Al momento de la apertura de la urna, se certificó que las boletas a favor de la lista Verde y Blanca eran la mitad de las que
figuraban en el escrutinio provisorio que había sido avalado por las autoridades de dicha mesa.
También, se rompió la cadena de custodia que venía en poder del Presidente de Mesa, jubilado de la Seccional
Sarmiento, Carlos Moreno, convocado especialmente por la lista Gris para esa labor.
La lista Verde y Blanca se encuentra redactando una denuncia penal contra la autoridad de la mesa de la seccional
fueguina, además que enviará a certificar que las firmas sean las originales.
Sumando irregularidades, se suspendió nuevamente el recuento oficial de votos, dejando en evidencia que el
oficialismo continúa dilatando las definiciones de los resultados electorales, por tercera vez desde que se
cerraron los comicios, en el que los datos provisorios que surgen de las actas de escrutinio dan por ganadora
a la lista Verde y Blanca por 821 votos contra 809 de la lista Oficial.
Además de dilatar el recuento, la estrategia del oficialismo encabezada por la apoderada de la lista Gris, se basa en la
impugnación sistemática de urnas favorables a la Verde y Blanca sin fundamentos legales. Esta práctica tiene la finalidad
de obstruir el reconocimiento del resultado electoral favorable a la Verde y Blanca y llego al ridículo de impugnar la
Seccional ferroviaria de Rosario donde los datos provisorios le daban a favor del oficialismo. Horas después, se
retractaron de esta última impugnación demostrando su grado de confusión y desesperación.
Este escenario de violación de urnas y dilatación del escrutinio hace que se pierdan las garantías de la seguridad del resto
de las urnas que quedan exclusivamente bajo la custodia del Oficialismo.
Con 1600 votos por contar y 46 mesas de votación, es inadmisible las demoras en el proceso de escrutinio.
Esta situación solo deja a las claras la intención del oficialismo de no reconocer el resultado electoral y reproducir en el
conteo oficial las mismas irregularidades que ejercieron en el proceso electoral.