Formaron parte de la visita representantes de las líneas Sarmiento, Mitre, Belgrano Norte, ADIF-SOFSE, DECAHF,
Buenos Aires Puerto y Capital Puertos, en una nutrida comitiva que destacó la jornada amena y plena de
hospitalidad de los compañeros de Olavarría. También, destacaron el intercambio de opiniones sobre la experiencia
de los trabajadores y el repaso de los planes y propuestas para el gremio.
Durante la visita, los dirigentes visitaron el Centro de Operaciones, el Centro de Atención al Cliente y conversaron
con los directivos de Recursos Humanos respecto de la situación de los trabajadores y las trabajadoras, puntualizando
los reclamos históricos de la Seccional. Además, fueron recibidos en la delegación del ministerio de trabajo de la
provincia por el delegado regional Lucas Federico Miriuka.
Posteriormente, mantuvieron una charla abierta con los empleados y empleadas de la empresa, a los que se sumaron
varios representantes de los jubilados, para compartir experiencias y miradas a futuro.
Durante la recorrida, los trabajadores repasaron sus problemáticas dentro de la empresa, su mirada sobre la actualidad
del sector y las deudas históricas de la conducción del gremio. En ese marco, señalaron sus prioridades a los referentes
de la Verde y Blanca. Entre los puntos salientes de la agenda se destacan la lucha por lograr el Convenio Colectivo de
Trabajo y la forma en la que se dará el pase a las empresas estatales una vez que finalice la concesión privada, prevista
para el 2023.
“Muchas de las reivindicaciones de los compañeros están pendientes", apuntó Leonardo Salom, Secretario Adjunto Nacional,
tras la visita. Sobre el convenio colectivo explicó "que se viene peleando hace mucho tiempo, que cuando parecía que podíamos
encontrar un momento de solución se encontró trabado", y marcó que desde la agrupación Verde y Blanca se plantea “seguir
adelante en el reclamo, porque tener un convenio es favorable no solo para los trabajadores, sino también para la empresa",
que tendrá las herramientas definidas de derechos y obligaciones.
Marina Pérez, referente de ADIF-SOFSE, habló además del futuro de la empresa: "Tenemos estas resoluciones y para nosotros es positivo
el fin de la concesión y el pase al Estado" describió. Además, comentó que ya piensan en las próximas elecciones gremiales, "estamos
con un proyecto nuevo, la lista verde y blanca". Con una visión a futuro reconoció que ven "un futuro con nosotros en la conducción
y mejorando las condiciones de todos nuestros compañeros y compañeras" reconoció Perez, y que hoy "tenemos muchas necesidades
insatisfechas, beneficios que no llegan, el convenio colectivo es lo básico para nuestros trabajadores y trabajadoras".