SALOM: "LES PIDO QUE NOS ACOMPAÑES PARA CONQUISTAR MÁS DERECHOS"


El candidato a Secretario General de la Lista Verde y Blanca de la Asociación de Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos de Argentinos (APDFA), Leonardo Salom, destacó en una asamblea realizada en el Puerto Buenos Aires los logros de su gestión como secretario adjunto nacional y pidió a las y los portuarios “un paso más para recuperar nuestro gremio y unir definitivamente a la familia ferroviaria y la portuaria”.


El dirigente sindical hizo un encendido discurso en el que recordó la lucha contra la gestión macrista y el intento de pasar el puerto a la órbita porteña, entre otras medidas resistidas: “cuando otros se escondían o se victimizaban nosotros dimos la lucha que había que dar. Estuvimos en la calle, en las asambleas, fuimos al Congreso y a los canales de televisión para frenar a Mórtola y el macrismo y lo logramos”, destacó ante más de 300 personas.

También hizo referencia a las próximas elecciones generales de APDFA, previstas para el próximo 2 de marzo, y pidió a los portuarios “seguir militando hasta el día de las elecciones, y venir a votar porque el gremio es de todos”. “Les pido que demostremos la fortaleza de la AGP y esta seccional, que es la más grande del país”, agregó.

En ese sentido, destacó la ubicación del acto -el muelle público del Puerto- como “un lugar simbólico, donde se unen los trenes y el puerto”, y resaltó la cantidad de material ferroviario que llegó al país a través de ese muelle público nacional, así como el ingreso para su exportación. “Otros quieren un gremio dividido, chico, fácil de manejar; nosotros queremos una APDFA unida, donde ferroviarios y portuarios seamos uno solo, donde nos hagamos fuerte juntos y podamos llevar las conquistas que logramos los portuarios al terreno ferroviario”.

Salom, que estuvo acompañado por Marina Pérez, segunda de la lista, y autoridades de la AGP, también recordó los logros de la gestión sindical: “conseguimos un convenio colectivo de trabajo que es modelo, en términos de beneficios, pero también de derecho como la licencia por paternidad, con más vacaciones, con más licencias para cuidar de nuestros familiares, con más inclusión”; y también señaló que “somos vanguardia en inclusión de género, con una comisión Ejecutiva con 10 compañeras”.

Asimismo, remarcó la trascendencia que alcanzó la AGP en los últimos meses: “logramos algo histórico como que haya un interventor que es un hombre de la casa, como José Beni, y un gerente general de carrera como Marcelo Peyregne”, y apuntó que “gracias a eso, esta gestión fue honrada con enormes proyectos como la Vía Navegable Troncal y el Canal Magdalena, y eso es también un reconocimiento para todos los trabajadores de esta empresa”.

“Por todo esto les pido que nos acompañen con su voto el 2 de marzo, para avanzar en más conquistas laborales, que se sumen a nosotros en la fiscalización, en la militancia boca a boca y en el desafío de seguir haciendo una AGP moderna, profesional, y basada en la capacidad de sus trabajadoras y trabajadores”, cerró Salom.

Buy now