“Estamos acá para demostrar que vamos a ir para adelante, que podemos hacer juntos un sindicato mejor. Por eso
es importante este encuentro y seguir explicando nuestra propuesta”, aseguró Marina Pérez.
Durante el acto, Salom repasó las distintas propuestas de la lista Verde y Blanca para los jubilados, y
la importancia de darles en el sindicato el destacado lugar que se merecen. Entre otros ítems, se habló
del proyecto para incluirlos como puentes con las nuevas generaciones de ferroviarios y portuarios,
y de incluir diversos reconocimientos y beneficios, como un Consejo Asesor de la Tercera Edad,
y una oficina que asista en los trámites jubilatorios, entre otras medidas.
“Acá en Junín estábamos bastante abandonados, en todo sentido, y ahora recuperar la representación
gremial es importante. Agradecemos la visita de Leonardo y Marina para escucharnos y volver a tener
un contacto con las autoridades”, dijo Héctor Nigro, uno de los jubilados que asistió al encuentro.
“Siempre decimos que el dirigente del gremio tiene que estar presente en cada seccional y hablar
con los trabajadores y jubilados para conocer de primera mano sus necesidades y poder gestionar
las con eficiencia”, apuntó por su parte Leo Salom. “Una de las premisas de la Verde y Blanca
es lograr que cada afiliado sepa que va a tener quién lo escuche y busque solucionar sus problemas”.
Con los compañeros de Talleres Junín, encuadrados recientemente en las categorías de APDFA, se conversó acerca
de la necesidad de que el Gremio acompañe la revalorización de los talleres, incorporados desde el año pasado
al estado nacional en Trenes Argentinos Capital Humano. Sobre este planteo, nuestros referentes se comprometieron
a conversar con las autoridades.
“Hay que trabajar muy fuerte en terminar con la desidia de los últimos años y reforzar la presencia gremial
junto a las y los compañeros para revertir el terreno perdido”, aseguró por su parte Raúl Larocca,
candidato a formar parte de la comisión Directiva nacional.